INTERNATIONAL CLASSIC JAZZ ALL STARS
"The International Classic Jazz All Stars” es una formacion abierta que reune a una interesante selección de músicos de diferentes nacionalidades que juntos ofrecen un espectáculo musical de altura siempre a traves del lenguaje intemporal del Jazz clásico.
Una combinación de interpretes capaces de producir Jazz de alto voltaje demostrando la eficacia de la música como lenguaje universal a través del cual músicos de las más diversas procedencias unifican sus culturas e influencias bajo el denominador común del lenguaje Jazzistico, en este caso con una tremenda carga de tradición como corresponde a unos músicos que gozán de gran reputación en sus respectivos instrumentos en el ámbito del Jazz clásico. Musicos de referencia en sus respectivos instrumentos, en esta edición de la formación, en gira los meses de Marzo y Julio de 2019 encontramos al gran estilista de trombón Dan Barrett, a la extraordinaria contrabajista y vocalista Nicki Parrott (Autralia) al gran baterista francés Guillume Nouaux, al estupendo saxofonista español Enric Peidro y al virtuoso pianista londinense de origen polaco Richard Busiakiewicz
Una combinación de interpretes capaces de producir Jazz de alto voltaje demostrando la eficacia de la música como lenguaje universal a través del cual músicos de las más diversas procedencias unifican sus culturas e influencias bajo el denominador común del lenguaje Jazzistico, en este caso con una tremenda carga de tradición como corresponde a unos músicos que gozán de gran reputación en sus respectivos instrumentos en el ámbito del Jazz clásico. Musicos de referencia en sus respectivos instrumentos, en esta edición de la formación, en gira los meses de Marzo y Julio de 2019 encontramos al gran estilista de trombón Dan Barrett, a la extraordinaria contrabajista y vocalista Nicki Parrott (Autralia) al gran baterista francés Guillume Nouaux, al estupendo saxofonista español Enric Peidro y al virtuoso pianista londinense de origen polaco Richard Busiakiewicz

Nicki Parrott- Contrabajo y voz
Parrott es una interprete de primerísima categoría, tanto como contrabajista como en su faceta de vocalista. Alumna aventajada del mítico Ray Brown, Parrott es hoy dia un nombre indispensable en el contrabajo de Jazz en la actualidad.
Como vocalista su sofisticada y elegante voz le ha valido el reconocimiento de publico y critica. Su discografía es extensísima: mas de 500 cds como sideman con diferentes artistas: Como solista, únicamente su producción para el sello Japones Venus records suma 18 cds en la ultima década, muchos de ellos premiados en diferentes categorías en certámenes o por revistas tan prestigosas como Swing Journal.Ha grabado y actuado con músicos del calibre de Les Paul o Paul Mc Cartney entre muchos otros y actuado en los mas prestigiosos clubes y Festivales de todo el mundo desde los Neoyorkinos Village Vanguard o Dizzy’s Coca Cola hasta los Festivales mas reputados a nivel mundial
Parrott es una interprete de primerísima categoría, tanto como contrabajista como en su faceta de vocalista. Alumna aventajada del mítico Ray Brown, Parrott es hoy dia un nombre indispensable en el contrabajo de Jazz en la actualidad.
Como vocalista su sofisticada y elegante voz le ha valido el reconocimiento de publico y critica. Su discografía es extensísima: mas de 500 cds como sideman con diferentes artistas: Como solista, únicamente su producción para el sello Japones Venus records suma 18 cds en la ultima década, muchos de ellos premiados en diferentes categorías en certámenes o por revistas tan prestigosas como Swing Journal.Ha grabado y actuado con músicos del calibre de Les Paul o Paul Mc Cartney entre muchos otros y actuado en los mas prestigiosos clubes y Festivales de todo el mundo desde los Neoyorkinos Village Vanguard o Dizzy’s Coca Cola hasta los Festivales mas reputados a nivel mundial

Dan Barrett -Trombón
El trombonista y arreglista Dan Barrett (Pasadena/California 1955) es sin ningún género de dudas uno de los mas importantes músicos de Jazz en la escena internacional.
Ha formado parte de las orquestas de Benny Goodman , Woody Herman o Buck Clayton, y ha acompañado en conciertos y/o grabaciones a interpretes de la talla de Rosemary Clooney, Mel Tormé o Tony Bennett entre otros.
Sus influencias incluyen a grandes trombonistas como Lawrence Brown, Dickie Wells o Jack Teagarden. Su producción discográfica como líder o “sideman” incluye a músicos de la talla de Bucky Pizzarelli, Dave McKenna, Marty Paich, Howard Alden, Warren Vaché, Randy Sandke, Ruby Braff, Doc Cheatham,Scott Hamilton, Harry Allen,etc) asimismo ha participado en las BSO de películas tan interesantes como “Cotton Club” (1984, F.F Coppola) o “Balas sobre Broadway” (1994), “Poderosa afrodita” (1995) “Todos dicen I love you” (1996) W.Allen.

Guillaume Nouaux- Batería
El baterista francés Guillaume Nouaux es por derecho propio uno los músicos de jazz mas relevantes de la Escena Europea y uno de los baterías mas brillantes que ha dado el Jazz Europeo en loas ultimas décadas. La impresionante lista de premios y colaboracioens artísticas que atesora no deja lugar a dudas tanto de su calidad como de su versatilidad: Desde Steve Lacy a Jason Marsalis, Cecile Mc Lorin Salvant, Red Holloway,Jesse Davis, Didier Lockwood, Michelle Hendricks y un larguísimo etc son incontables sus colaboraciones con músicos de primerísima línea.Acreedeor de los premios de La academia francesa de Jazz o del Hot Club de France, ha actuado en los cinco continentes y cuenta con una abrumadora discografía, que incluye mas de un centenar de registos incuyendo varios como líder.En 2007 recibio el prestigioso premio de artista revelación otorgado por la revista “Jazz magazine”
Autos de varios libros y métodos sobre la batería de Jazz, es muy interesante también la abor pedagógica de este gran músico. La presencia de Nouaux en la sección rítmica es siempre una garantía de una pulsación firme y dinámica pero tamien de un gusto excelente y una tremenda elegancia y sofisticación en los acompañamientos.
El baterista francés Guillaume Nouaux es por derecho propio uno los músicos de jazz mas relevantes de la Escena Europea y uno de los baterías mas brillantes que ha dado el Jazz Europeo en loas ultimas décadas. La impresionante lista de premios y colaboracioens artísticas que atesora no deja lugar a dudas tanto de su calidad como de su versatilidad: Desde Steve Lacy a Jason Marsalis, Cecile Mc Lorin Salvant, Red Holloway,Jesse Davis, Didier Lockwood, Michelle Hendricks y un larguísimo etc son incontables sus colaboraciones con músicos de primerísima línea.Acreedeor de los premios de La academia francesa de Jazz o del Hot Club de France, ha actuado en los cinco continentes y cuenta con una abrumadora discografía, que incluye mas de un centenar de registos incuyendo varios como líder.En 2007 recibio el prestigioso premio de artista revelación otorgado por la revista “Jazz magazine”
Autos de varios libros y métodos sobre la batería de Jazz, es muy interesante también la abor pedagógica de este gran músico. La presencia de Nouaux en la sección rítmica es siempre una garantía de una pulsación firme y dinámica pero tamien de un gusto excelente y una tremenda elegancia y sofisticación en los acompañamientos.

Enric Peidro - Saxo Tenor
En las notas de presentación de uno de los discos de Enric Peidro (nothin But Jazz-2012) el saxofonista Scott Hamilton recomendaba sin reservas al saxofonista valenciano refiriéndose a él como un músico que realmente entendia y amaba la musica que interpretaba y aconsejaba a todos los amantes al “Jazz con mucho Swing” que prestasen atención al tenor de Peidro en un futuro inmediato,
Con estas credenciales, no es de extrañar que Peidro se haya convertido en los últimos años en una referencia en el jazz clásico en España, con una gran demanda aunque ya contaba con una sólida trayectoria a sus espaldas tanto como líder o como sideman. Con una amplia discografía y experiencia en escena con interpretes internacionales que incluyen giras con Diane Witherspoon, Angela Brown, Ray Gelato, (junto a quien colidera un quinteto bajo el nombre de “Texas tenors revisited”) y otros muchos el conocimiento del estilo de saxo de tenor clásico y la honestidad de su discurso músical han convertido a Peidro en unos de los nombres imprescindibles en el Jazz tradiciional tanto en España como en otros países. Especialmente alabados por la crítica han sido sus ultimos trabajos junto a su sexteto que ha obtenido excelentes reseñas a nivel mundial
En las notas de presentación de uno de los discos de Enric Peidro (nothin But Jazz-2012) el saxofonista Scott Hamilton recomendaba sin reservas al saxofonista valenciano refiriéndose a él como un músico que realmente entendia y amaba la musica que interpretaba y aconsejaba a todos los amantes al “Jazz con mucho Swing” que prestasen atención al tenor de Peidro en un futuro inmediato,
Con estas credenciales, no es de extrañar que Peidro se haya convertido en los últimos años en una referencia en el jazz clásico en España, con una gran demanda aunque ya contaba con una sólida trayectoria a sus espaldas tanto como líder o como sideman. Con una amplia discografía y experiencia en escena con interpretes internacionales que incluyen giras con Diane Witherspoon, Angela Brown, Ray Gelato, (junto a quien colidera un quinteto bajo el nombre de “Texas tenors revisited”) y otros muchos el conocimiento del estilo de saxo de tenor clásico y la honestidad de su discurso músical han convertido a Peidro en unos de los nombres imprescindibles en el Jazz tradiciional tanto en España como en otros países. Especialmente alabados por la crítica han sido sus ultimos trabajos junto a su sexteto que ha obtenido excelentes reseñas a nivel mundial

Richard Busiakiewicz- Piano
El pianista Richard Busiakiewicz es uno de los grandes pianistas con que cuenta la escena Europea. Influenciado por el gran Oscar Peterson entre otros muchos el piano de Busiakiewicz ha acompañado en conciertos, giras y grabaciones a un sinfín de músicos de primera línea en la escena de Jazz internacional que han sabido apreciar tanto la elegancia como el virtuosismo del pianismo de este gran músico Britanico a de ascendencia polaca. La lista de grandes músicos que han requerido sus servicios incluye nombres tan interesantes como Art Farmer, Conte Candoli, Harry Allen, Herb Geller, Rickey Woodyard, Spike Robinson,Scott Hamilton, Warren Vaché,Bob Wilber y muchos otros, como corresponde a un interprete de la calidad de Busiakiewicz, de una solidez extraordinaria y poseedor de un conocimiento extensísimo no sólo de la música de Jazz sino también reconocido como un gran especialista en el extenso y riquisimo American Songbook.
El pianista Richard Busiakiewicz es uno de los grandes pianistas con que cuenta la escena Europea. Influenciado por el gran Oscar Peterson entre otros muchos el piano de Busiakiewicz ha acompañado en conciertos, giras y grabaciones a un sinfín de músicos de primera línea en la escena de Jazz internacional que han sabido apreciar tanto la elegancia como el virtuosismo del pianismo de este gran músico Britanico a de ascendencia polaca. La lista de grandes músicos que han requerido sus servicios incluye nombres tan interesantes como Art Farmer, Conte Candoli, Harry Allen, Herb Geller, Rickey Woodyard, Spike Robinson,Scott Hamilton, Warren Vaché,Bob Wilber y muchos otros, como corresponde a un interprete de la calidad de Busiakiewicz, de una solidez extraordinaria y poseedor de un conocimiento extensísimo no sólo de la música de Jazz sino también reconocido como un gran especialista en el extenso y riquisimo American Songbook.